099 553 2690
drasharonrosalesdermato@gmail.com
imagen_drasharonrosales

Conozca algunos de nuestros tratamientos:

Mapeamento de Lunares: Con el propósito de diagnosticar un Cancer de piel en fase temprana ya que es el causante de un tercio de todos los diagnósticos de cancer. El tipo de Cancer de piel más agresivo es el melanoma este puede complicarse con metástasis en otras partes del cuerpo. El mapeamento es un examen clínico no invasivo con el que podemos acompañar a pacientes con alto riesgo de cancer de piel.
imagen_mapeamentolunares

Tratamiento de Micosis de Uñas: es importante saber que no toda lesión en las uñas es sinónimo de micosis, por esto es importante examinar y realizar el diagnóstico con la técnica correcta, en nuestro caso lo realizamos con examen micológico directo. El tratamiento de micosis en general es largo esto se debe al crescimento lento de las uñas, existe varios tipos de tratamientos: tópico, oral o acompañado de tecnología, esto se definirá dependiendo de cada caso.
imagen_micosi

Acné: Es una enfermedad muy común en nuestro país, se caracteriza por inflamación de la glándula sebácea y folículo piloso, aunque es más común en la adolescencia pueden existir brotes en la infancia y vida adulta. La clínica se presenta con aumento de la oleosidad de la piel y lesiones en rostro, pecho y espalda, por lo que puede impactar psicológicamente y en la calidad de vida del paciente por lo que es importante comenzar el tratamiento en fases tempranas. En el tratamiento están incluidos cremas, geles medicación oral como antibiótico, hormonal o isotretinoína todas ellas bien manejadas y controladas nos llevarán a tener el resultado deseado sin efectos adversos. Es importante dejar claro que el Dermatólogo es el médico capacitado e indicado para el diagnóstico y selección del tratamiento para cada paciente.
imagen_acne

Hiperhidrosis: Es la sudoración excesiva, puede tener varias causas como emocional, neurología o metabólica. En general hablamos de la sudoración localizada en una región del cuerpo (axilas, palmas y plantas), tiene un impacto importante en la calidad de vida del paciente interfiriendo en actividades sociales y laborales lo que torna el dignostico y tratamiento fundamental.
imagen_hiperhidrosi

Los niños son afectados en cada etapa de la vida por varias enfermedades de piel, entre ellas tenemos:

Exantemas: Es súbito se caracteriza por presencia manchas rojas por el cuerpo. Puede presentarse solo o acompañado de síntomas como fiebre, dolor articular, decaimiento.
imagen_exantema

Molusco Contagioso: Es una infección viral causada por el Poxvirus, estas lesiones son contagiosas por lo que es importante su diagnóstico y tratamiento.
imagen_molusco

Hemangiomas: Lesiones que comprometen los vasos sanguíneos son benignos presentando 2 tipos de hemangiomas. El de la infancia que se presenta al 1 mes de vida, estos pueden desaparecer solos por lo que se necesita evaluaciones periódicas con una conducta expectante. El segundo es el Congénito este es más raro y está presente desde el nacimiento, este se comporta diferente en cada recién nacido, y su tratamiento dependerá de cada caso siendo entre las opciones cirugía o láser.
imagen_hemagioma

Dermatitis Atópica: Es uno de los cuadros más comunes en los recién nacidos, y necesita de cuidados especiales, la causa se da por cambios inmunológicos teniendo como resultado piel resecada, llevando a infecciones de piel y se caracteriza porque tiene épocas de crisis y de mejoría total o parcial.
imagen_dermatitiatopica

Somos especialistas en el tratamiento y cuidado de la piel. Sea del rostro o del cuerpo, la dermatología estética busca mejorar la apariencia externa de la piel a través de los más novedosos métodos de tratamiento. Aqui encontrarás opciones para mejorar:
1. Grasa localizada
2. Celulitis
3. Mesoterapia
4. SkinBooster
5. Bioestimulador de colageno
6. Limpieza facial
7. Rellenos con Ácido Hialuronico
8. Toxina Botulínica
9. Pellings
imagen_estetica
imagen_estetica
imagen_estetica
imagen_estetica

Para Depilación Definitiva: Remover los pelos en el cuerpo de manera efectiva es algo que todos deseamos. La depilación puede ser realizada en todo tipo de piel, y en las zonas que incomodan. Es un procedimiento rápido, práctico y tolerable. Las sesiones son realizadas 1 vez al mes, siendo necesario el preparo de la piel antes del procedimiento, lo recomendado es rasurar la zona en la mañana del día que va a ser realizado el procedimiento o la noche previa, estar con la piel limpia, sin desodorante o cremas.
imagen_depilacion

IPL: Luz intensa pulsada, es una de las tecnologías más aplicadas a nivel mundial, por su versatilidad y está indicada para tratar manchas de la piel del rostro, cuello, pecho y manos. También la usamos para tratar los cuadros de rojez en el rostro como rosácea y genera producción de colágeno superficial con lo que tornamos la piel más brillante y nutrida. Son realizadas de 2 a 5 sesiones con intervalo de 1 mes dependiendo de cada paciente. El post procedimiento el rostro queda con un rojo intenso que dura alrededor de 3 horas y las manchas se oscurecen siendo más evidentes, con los días comienza a aparecer una descamación leve y van tornándose más claras. Podemos realizar terapias combinadas con peelings para optimizar los resultados en casos específicos.
imagen_ipl

EndyMed: Radiofrecuencia fraccionada la única aprobada por la FDA. Su función es la producción de colageno tipo A, pudiendo tratar:
1. Área de los ojos: Podemos reafirmar, levantando y estirando la piel sin necesidad de cirugía de los párpados.
2. Remodelación, y mejor calidad de piel por medio de un rejuvenecimiento, en las diferentes áreas de tu cuerpo, será una experiencia excepcional, ya que se enfoca en remodelar el colágeno ya existente y la generación de nuevas fibras de colágeno producen la contracción cutánea.
3. Tratamiento Corporal Una piel más suave y un contorno más atractivo por la estimulación del colágeno.
imagen_endymed

Lesiones Benignas: Son innumerables las lesiones que se presentan en la piel algunos ejemplos: molusco contagioso, verrugas, queloides, xantelasma, queratosis seborreica, lipomas, dermatofibromas, e quistes. Dependiendo de la lesión se escoge el mejor tratamiento puede optarse por retirada quirúrgica, electrocauterizacion, crioterapia con nitrógeno líquido, estos tratamientos son realizados en el consultorio.
imagen_lesaobenigna
imagen_lesaobenigna

Lesiones Malignas: Se clasifica en Cancer de piel no melanoma y Cancer de piel Melanoma. El Cancer no melanoma tiene una baja letalidad y es aún menor si su diagnostico es precoz, en este grupo encontramos al CBC (Carcinoma basocelular) siendo el más frecuente y aparece en áreas expuestas al sol, como orejas, nariz y rostro. Ya el CEC (carcinoma Espinocelular) segundo en prevalencia y es más agresivo, y parece en zonas expuestas al sol. Y finalmente el Melanoma que es el cancer más agresivo y menos frecuente ataca a los melanócitos (células productoras de melanina), este tiene un grado de mortalidad alto ya que puede expandirse por el cuerpo y llevar a metástasis. Para confirmar el diagnóstico de cualquiera de estas patologías se necesita realizar una biopsia para definir el mejor tratamiento quirúrgico.
imagen_cancer
imagen_cancer

Enfocado en el tratamiento y cuidados de las enfermedades que se presentan en el cuero cabelludo. Para poder obtener el diagnóstico oportuno realaziamos la tricoscopia que es un examen no invasivo usando el dermatoscopio, para observar los detalles de cada cabello y a su vez las alteraciones del cuero cabelludo ya que este lente permite observar con un amento de hasta 10 veces. Las enfermedades más comunes del cuello cabelludo son:
1. Alopecia Androgenética
2. Eflúvio Telógeno
3. Alopecia Areata
4. Alopecia Frontal Fibrosante
5. Dermatitis Seborreica
imagen_alopecia